Libres de preocupaciones

 

 

Thanks to your skills you have performed a little miracle and, without you, I would not be here.

With love from Baby J

 

 

         

 

This is our beautiful miracle baby – thanks to the help of Paul Rainsbury. Thank you for making our dreams come true.



 

Diagnóstico Genético Preimplantación

 

El Diagnóstico Genético Preimplantación (DGP) implica técnicas de concepción asistida sometidas a pruebas y ensayadas que son seguras, fiables y válidas éticamente. Actualmente la fertilización in vitro está ampliamente aceptada y constituye la base de nuestro programa de selección del sexo.

 

¿Quién puede beneficiarse del DGP?

 

  • Cualquier miembro de una pareja que tenga un solo defecto genético, sometiéndose a pruebas relacionadas con anormalidades genéticas específicas
  • Mujeres de edades superiores a 35 años, sometiéndose a pruebas relacionadas con trastornos cromosómicos relacionados con la edad
  • Mujeres más jóvenes que han sufrido reiterados abortos sin explicación, sometiéndose a pruebas relacionadas con trastornos cromosómicos
  • Parejas que quieren equilibrar su familia

 

¿Qué es el DGP?

 

Dos días después de la fertilización, los embriones están formados por ocho células del tamaño de este punto. Ahora la ciencia está tan avanzada que en esta fase es posible eliminar de forma segura una sola célula, analizarla sometiéndola a pruebas relacionadas con una serie de trastornos cromosómicos específicos de cada sexo y garantizar que en el útero se implanten sólo los embriones no afectados. Esta técnica especializada se llama Diagnóstico Genético Preimplantación (DGP).

 

Se elimina del embrión una única célula, que lleva el material utilizado para soportar el desarrollo del feto, y se analiza su estructura cromosómica en condiciones de laboratorio cuidadosamente controladas, con los cromosomas X e Y claramente distinguibles. La eliminación de una única célula no perjudica en ningún sentido el desarrollo del embrión, y cada embrión seguirá creciendo normalmente.

 

¿Por qué DGP?

 

Los bebés nacidos con anormalidades cromosómicas se dan según las proporciones siguientes:

  • 1 en 1000 nacimientos en mujeres de 30 años o más jóvenes
  • 1 en 350 nacimientos en mujeres de hasta 35 años
  • 1 en 100 nacimientos en mujeres de hasta 40 años
  • y finalmente 1 en 25 nacimientos en mujeres de hasta 45 años.

 

El propósito del DGP es seleccionar sólo los embriones sanos (hasta ahora sólo podemos someter a pruebas a los cromosomas) para su implantación con la esperanza de lograr más embarazos, menos abortos espontáneos e hijos menos afectados.